Avecal y UGT firman el nuevo convenio de marroquinería con mejoras económicas y sociales

Anuncios

La Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) y UGT-PV han alcanzado un acuerdo para la firma del nuevo convenio colectivo del sector de la marroquinería en la provincia de Alicante, actualizando su contenido conforme a la legislación vigente. Este convenio sustituye al anterior, que databa del año 2001, y supone mejoras significativas para los trabajadores y trabajadoras del sector.

Entre las medidas pactadas, destaca un incremento salarial del 3,5% para el año 2023 y del 2,5% para 2024, que tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024. Sin embargo, las dietas y el plus de transporte se aplicarán a partir de la fecha de entrada en vigor del convenio. La vigencia de este acuerdo se extenderá desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024, beneficiando a un total de 1.134 trabajadores del sector.

El documento establece una jornada laboral anual de 1.774 horas en 2023 y 1.768 horas en 2024, con la posibilidad de distribución irregular de hasta el 10% de las horas anuales. Asimismo, introduce una reorganización de las categorías profesionales, que ahora quedan agrupadas en grupos profesionales.

Entre las novedades más destacadas, se incorpora un nuevo permiso retribuido de 16 horas anuales para asistir a consultas médicas dentro del horario laboral. Además, se establece un permiso adicional para acompañar a menores afectados por cáncer u otras enfermedades graves a sus revisiones médicas.

Otro de los aspectos clave del convenio es la implantación del registro diario de jornada para garantizar el cumplimiento del horario laboral, de acuerdo con el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo. También se incluyen medidas en materia de igualdad, un protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo, derechos laborales para víctimas de violencia de género, así como regulaciones sobre diversidad LGTBI y teletrabajo.

En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, se crea la figura de delegados, supervisores o responsables territoriales de seguridad laboral en aquellas empresas donde no exista representación legal de los trabajadores o comité de seguridad y salud.

La actualización del convenio responde a la necesidad de adaptar las condiciones laborales a la realidad actual del sector y mejorar la situación de los trabajadores en la industria marroquinera de la provincia de Alicante. En paralelo, ya se ha convocado una reunión para la constitución de la Comisión Negociadora del futuro convenio de marroquinería para toda la Comunitat Valenciana.