Detenidos dos empresarios en Elche y Torrevieja por contratar a trabajadores sin contrato

Autoridades refuerzan la lucha contra la explotación laboral en Elche y Torrevieja

Trabajo ilegal en el sector del calzado y la peluquería

La Policía Nacional ha intensificado su lucha contra el empleo irregular con la detención de dos empresarios en Elche y Torrevieja. Gracias a operativos de control y a inspecciones laborales, se descubrió la contratación de trabajadores sin contrato, expuestos a condiciones laborales precarias.

Un control de tráfico en Elche deja al descubierto empleo clandestino

Durante un control de tráfico realizado por la Policía Nacional en Elche, los agentes identificaron a un trabajador en situación irregular que se encontraba en un vehículo junto a su empleador, un empresario del sector del calzado.

El detenido, un hombre español de 51 años, empleaba al trabajador en condiciones precarias en una nave industrial de su propiedad. La investigación de la Unidad de Extranjería reveló que el empleado había ingresado en España sin documentación y llevaba meses realizando tareas de jardinería y mantenimiento con jornadas de seis horas, recibiendo un salario muy inferior al mínimo legal.

El empresario fue arrestado y puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Elche.

Inspección en Torrevieja confirma trabajo sin contrato en una peluquería

En una operación paralela, la Policía Adscrita a la Comunidad Valenciana, en colaboración con la Inspección de Trabajo, inspeccionó una peluquería en Torrevieja, donde detectaron a dos trabajadores en situación irregular.

Los empleados no contaban con un contrato formal, lo que llevó a la identificación y detención del propietario del negocio, un ciudadano marroquí de 51 años con antecedentes policiales. El caso fue remitido al Juzgado de Instrucción de Guardia.

El impacto del empleo irregular y las recomendaciones de las autoridades

La Policía Nacional subraya que el empleo irregular no solo priva a los trabajadores de derechos básicos, sino que también afecta negativamente a la sociedad al fomentar el fraude fiscal y la competencia desleal.

Las autoridades recuerdan a los ciudadanos la importancia de exigir contratos de trabajo y denunciar irregularidades a la Inspección de Trabajo o a la Policía Nacional, que dispone de canales de denuncia anónimos y confidenciales.