El Ayuntamiento de Elche da un paso firme hacia el futuro con la presentación de ‘Vive Elche’, la nueva imagen estratégica que integra todos los proyectos orientados a un desarrollo urbano sostenible y equilibrado. Esta iniciativa abarca desde la gestión de la movilidad y la ampliación de zonas verdes hasta la recuperación de espacios peatonales, contando además con el respaldo de fondos europeos para impulsar el cambio.
Claudio Guilabert, concejal de Movilidad y Servicios Públicos, señaló que la marca ‘Vive Elche’ reunirá diversas acciones para mejorar la calidad de vida en la ciudad. “Nuestro objetivo es coordinar proyectos que faciliten una movilidad sostenible, gestionen el tráfico de manera eficiente y transformen los espacios urbanos sin penalizar a los conductores”, afirmó Guilabert. En línea con esta visión, se instalarán en las próximas semanas señales verticales y horizontales en los perímetros de la ciudad, siguiendo las directrices de la Unión Europea para áreas de emisiones controladas. Estas señales, que marcarán límites de velocidad y definirán zonas peatonales, se implementarán sin sancionar ni restringir la circulación de vehículos, manteniendo el acceso libre en todas las áreas.
Dentro del marco de ‘Vive Elche’, el Ayuntamiento lanzará un ambicioso sistema de gestión inteligente de la movilidad basado en tecnología avanzada. Este sistema incluirá la instalación de:
-
70 cámaras de seguridad para monitorizar el tráfico,
-
17 plataformas de aforo multicarril para evaluar el flujo vehicular,
-
28 dispositivos Bluetooth de gran alcance para mejorar la comunicación entre sistemas,
-
15 sensores de ruido para medir la contaminación acústica.
La recopilación y análisis de datos, centralizados en la Oficina del Dato, permitirán optimizar la gestión de la movilidad y la calidad ambiental en tiempo real. De esta manera, se facilitará la toma de decisiones en momentos críticos, como atascos o eventos especiales (partidos de fútbol, manifestaciones, etc.), garantizando que las medidas de desvío del tráfico sean implementadas de manera rápida y efectiva.
La primera fase de este proyecto se centrará en el centro de Elche, perimetrando áreas clave como el margen este del río Vinalopó, la calle Ángel, Filet de Fora, Almórida, Puente Ortices, Puerta de Alicante y Maestro Albéniz. La implementación se realizará de forma gradual y, en ningún caso, implicará sanciones o multas para ningún vehículo, reafirmando el compromiso de la ciudad con una movilidad sin restricciones y con una excelente calidad del aire.