La Biblioteca Central Pedro Ibarra se convierte en el escenario de la exposición “Imágenes de la Asunción”, presentada como parte de las actividades del año jubilar en honor al 75º aniversario del dogma de la Asunción. Organizada por la concejalía de Bibliotecas junto a la de Cultura, esta iniciativa destaca por su profunda relación con el patrimonio bibliográfico local y la veneración a la Virgen de la Asunción, patrona de Elche.
Con base en una selección meticulosa de los fondos conservados en la Biblioteca Pedro Ibarra, Loli Serna, edil del área, explicó que la muestra ofrece una visión histórica a través de diversos soportes gráficos. Entre ellos se pueden apreciar documentos en papel, ilustraciones extraídas de libros y revistas, junto a carteles, programas de fiestas, láminas, estampas y postales fotográficas.
Estos materiales ofrecen un recorrido visual que se extiende desde las primeras imágenes marianas incluidas en las Cantigas de Alfonso X el Sabio hasta las representaciones contemporáneas, como las que se plasma en los actuales carteles y los tradicionales abanicos de las celebraciones de agosto.
Irene Ruiz, edil de Cultura, enfatizó la importancia del trabajo de custodios del patrimonio documental. «Gracias a quienes han preservado estos documentos históricos, hoy tenemos la oportunidad de celebrar el 75 aniversario del dogma de la Asunción y apreciar lo significativo que es para el pueblo de Elche», afirmó, resaltando la labor que ha permitido mantener viva la memoria mariana de la ciudad.
La exposición “Imágenes de la Asunción” se exhibirá de forma gratuita en la Sala de Préstamos de la Biblioteca Central Pedro Ibarra durante los meses de abril y mayo. El público podrá visitarla en el horario de 9:00 a 20:50 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 12:50 los sábados. Asimismo, la muestra se trasladará en otoño a las bibliotecas de las pedanías ilicitanas de Torrellano, El Altet y La Marina, ampliando el alcance de esta importante iniciativa cultural.
Esta muestra destaca no solo por su valor histórico y documental, sino también por su contribución a la difusión y el conocimiento del legado religioso y cultural de Elche. Al traer a la luz imágenes y documentos únicos, la exposición refuerza la identidad local y promueve el diálogo entre el pasado y el presente, invitando a la comunidad a redescubrir la importancia de la Virgen de la Asunción en la historia y la vida cotidiana del municipio.