Como parte de una tradición venerable que se celebra cada año en los días previos a la Semana Santa, el Ayuntamiento de Elche ha enviado este miércoles las palmas blancas del Domingo de Ramos a diversas autoridades, en un acto que enriquece y difunde el patrimonio cultural de la ciudad, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional. El alcalde Pablo Ruz, acompañado de la edil de Festejos Inma Mora y la edil de Cultura Irene Ruíz, acudió al Huerto de San Plácido para la presentación de las palmas elaboradas por la familia Serrano Valero, cuya artesanía destaca por su altura, que oscila entre los 2,70 y 2,80 metros.
Ruz destacó que “estas palmas trenzadas son cinco obras de arte elaboradas por auténticos arquitectos de la palma. No existe en el mundo otro lugar donde se realicen estas maravillas y donde miles de personas participen llevando sus palmas blancas para acompañar a Jesús en su entrada a Jerusalén”. Las palmas, fruto de un trabajo artesanal transmitido de generación en generación, constituyen un símbolo imborrable de la identidad ilicitana.
En esta edición, el Ayuntamiento de Elche ha organizado la entrega diferenciada de las palmas. Se han enviado las palmas rizadas a:
-
El Papa Francisco, junto al Araceli, en el contexto de la Coronación que enaltece el Año Jubilar.
-
Al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la Reina Letizia, cuya palma destaca la imagen de la Virgen de la Asunción, patrona de la ciudad.
-
Asimismo, se han remitido palmas adornadas con una gran cruz a los obispos: José Ignacio Munilla, de la Diócesis Orihuela-Alicante, y Francisco Conesa, de Solsona.
Por otro lado, han sido preparadas palmas blancas lisas que se han dirigido al Rey Felipe VI, a la Reina Sofía, al alcalde de Jaca, Carlos Serrano (ciudad hermanada con Elche), a los miembros del Consell y al presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.
El alcalde Pablo Ruz enfatizó el valor de esta tradición: “Es un honor y un privilegio estar en el Huerto de San Plácido, a las puertas de un nuevo Domingo de Ramos, junto a la familia Serrano Valero.
Este acto no solo refuerza nuestra identidad, sino que coloca a Elche en el mapa mundial, mostrando al mundo la fuerza de nuestras tradiciones”. Añadió que “Elche centra esta semana la atención global en un Domingo de Ramos que se perfila como algo épico, y es fundamental continuar obsequiando estas palmas que son emblema de la ciudad”.
El compromiso de la familia Serrano Valero se hace patente en el taller artesanal, donde el artesano Francisco Serrano y Paqui Serrano comparten la labor y el esmero invertidos en cada palma. Paqui Serrano comentó que “sentirnos embajadores de la ciudad es el mayor honor, pues la elaboración de estas palmas –en particular las destinadas al Papa y a la Reina Letizia– exige un trabajo intensivo de más de una semana, involucrando a 5-6 personas para lograr el trenzado más fino”. Actualmente, cerca del 40% de la producción se conserva en Elche, mientras que el resto se distribuye a lo largo del territorio nacional y hacia destinos internacionales, incluidos algunos puntos de Italia y Francia. Para evitar daños, las palmas salen de Elche humedecidas en agua y azufre, protegidas en plástico y enmarcadas en madera.
Este tradicional acto no solo celebra el Domingo de Ramos, sino que también reafirma la posición de Elche como una ciudad comprometida con la preservación de su patrimonio cultural y su proyección en el ámbito del turismo religioso y cultural.