La imagen del santo será trasladada mañana sábado desde Las Bayas hasta La Hoya, en un acto que une fe, agricultura y comunidad
Elche, 2 de mayo de 2025 – Con la llegada del mes de mayo, el Camp d’Elx se prepara para revivir una de sus tradiciones más queridas: la romería de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores. Mañana sábado, 3 de mayo, la imagen del santo será trasladada desde la pedanía de Las Bayas a La Hoya, donde permanecerá hasta el próximo relevo del año siguiente.
El evento tendrá su punto álgido a las 18:30 horas con el acto de intercambio entre ambas pedanías, que se llevará a cabo en el Centro Cívico de Asprillas. En este lugar se ofrecerá un vino de honor a todos los asistentes, en un ambiente de camaradería que caracteriza a las fiestas del campo.
Tras este acto, la imagen será acompañada en procesión hasta la iglesia de San Antonio de Padua, en La Hoya, donde se celebrará una picaeta para todos los participantes.
Como cada año, la imagen de San Isidro estará rodeada de productos de la tierra —hortalizas, frutas y verduras cultivadas por los agricultores del Camp d’Elx—. Esta ofrenda tiene un profundo significado simbólico: expresar gratitud por los frutos recogidos y pedir abundancia para la próxima cosecha.
La Unió de Festers del Camp d’Elx (UFECE), organizadora del evento, anima a todos los ilicitanos a unirse a esta celebración. Su presidente, Andrés Coves, destaca el valor de estas fiestas como transmisoras del patrimonio cultural y agrícola del campo ilicitano: “Esta romería es parte de nuestra identidad y queremos que todos los vecinos la vivan como algo propio”.
El acto se integra dentro del extenso calendario festivo del Camp d’Elx, que comenzó el pasado fin de semana en Perleta-Maitino. Allí ya se celebraron actividades musicales, gastronómicas y deportivas. Según UFECE, entre los meses de abril y noviembre se llevarán a cabo más de 200 actos festeros, entre los que se encuentran verbenas, barracas, ofrendas florales e imposiciones de bandas.
La romería de San Isidro es mucho más que una procesión: es la expresión de un estilo de vida ligado al campo, una forma de honrar las raíces agrícolas del municipio y de fortalecer el tejido social de las pedanías ilicitanas.