Arte con propósito: vuelve “Mi Diabetes en un Cómic”, el concurso juvenil que une creatividad y conciencia social

La Asociación de Diabéticos de Elche y Comarca (AEDEC) ha lanzado la cuarta edición del concurso de dibujo “Mi Diabetes en un Cómic”, una iniciativa que aúna creatividad y concienciación, destinada a jóvenes de entre 8 y 20 años con algún tipo de vinculación con la diabetes.

Este certamen se ha consolidado como una propuesta educativa y participativa para dar voz, a través del arte, a quienes conviven diariamente con la diabetes. Pueden participar personas que la padecen, pero también quienes tengan familiares o amigos con esta condición, o quienes desde el ámbito escolar o sanitario estén comprometidos con la temática.

La concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Elche, Celia Lastra, ha respaldado la iniciativa, valorando la importancia de convertir el arte en un medio para educar y sensibilizar.

“Los jóvenes pueden expresarse con libertad y compartir cómo es vivir con diabetes. Esta iniciativa les da una plataforma para ser escuchados”, ha destacado.

Desde AEDEC, su presidenta María Pizana ha explicado que el concurso permite reflejar en los cómics las vivencias personales y los retos que supone esta enfermedad. Los participantes pueden abordar aspectos como la hipoglucemia, la hiperglucemia, las limitaciones en contextos educativos o laborales y las estrategias de autocuidado. Además, se busca transmitir buenas prácticas y visibilizar la diabetes con un enfoque inclusivo y didáctico.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre y deben formalizarse mediante correo electrónico a midiabetesenuncomic@diabeteselche.org. Las bases están disponibles en los canales digitales de AEDEC.

El certamen contempla premios de 100 euros en la modalidad individual y también en la grupal, junto a vales regalo de 75 y 50 euros, que se entregarán el próximo 16 de noviembre, coincidiendo con la programación del Día Mundial de la Diabetes en la ciudad.

Según María Pizana, iniciativas como esta “empoderan a los jóvenes y multiplican el impacto social cuando los trabajos se comparten en redes o exposiciones”. Además, ha agradecido el apoyo institucional y de entidades como el Hospital del Vinalopó, el Club de Leones de Elche, Luda, Wonders, Monografic, FEDICOVA y FEDE.