La Cruz de Mayo recorrerá las calles de Elche en una peregrinación jubilar el próximo 24 de mayo

La peregrinación, organizada por la Comisión de Juventud Cofrade, partirá el 24 de mayo desde San Juan Bautista hasta la basílica de Santa María como parte de los actos del 75 aniversario del dogma de la Asunción

El próximo 24 de mayo, la ciudad de Elche acogerá una peregrinación extraordinaria en honor a la Cruz de Mayo, organizada por la Comisión de Juventud de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Elche, en colaboración con la concejalía de Festejos del Ayuntamiento ilicitano. Esta acción conmemorativa se enmarca dentro de la programación especial del Año Jubilar Mariano, concedido con motivo del 75 aniversario de la proclamación del dogma de la Asunción de la Virgen María.

La procesión jubilar dará comienzo a las 17:00 horas en la parroquia de San Juan Bautista y finalizará en la basílica de Santa María, sede jubilar. Estará presidida por un paso procesional alegórico de la Santa Cruz, acompañado por la figura de un ángel de tamaño natural. El paso será llevado por cerca de 90 costaleros, en su mayoría jóvenes cofrades de Elche que ya han iniciado sus ensayos para esta ocasión tan especial.

Durante el recorrido, los fieles estarán acompañados musicalmente por la Agrupación Musical Nuestra Señora de La Piedad de Oliva, que aportará el acompañamiento sonoro propio de las procesiones de Semana Santa, con marchas procesionales que realzarán el carácter solemne del evento.

Al llegar a Santa María, los asistentes participarán en un momento de recogimiento que incluirá una oración comunitaria y una ofrenda floral a la patrona de Elche, la Virgen de la Asunción, en un acto abierto a toda la ciudadanía.

El responsable de Juventud Cofrade, Pablo Albentosa, ha explicado que “la peregrinación se realiza con la finalidad de que todas las personas que participen puedan ganar el Jubileo, cumpliendo así con los requisitos establecidos para este Año Jubilar, y recibiendo un certificado oficial que lo acredite”.

Además, Albentosa ha anunciado que el día anterior a la peregrinación, el viernes 23 de mayo, se celebrará una vigilia de oración, seguida de una cena de hermandad, dirigida especialmente a los jóvenes cofrades, con el fin de fortalecer los lazos comunitarios y espirituales en torno a esta celebración.

Por su parte, la concejala de Festejos, Inma Mora, ha agradecido el trabajo y la implicación de la Comisión de Juventud y de la Junta Mayor por impulsar esta iniciativa:

“Es una oportunidad para que la juventud de Elche participe en este Año Jubilar de una manera activa, simbólica y devocional. Invitamos a todos los ciudadanos a sumarse y vivir esta experiencia de fe”.

Asimismo, el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, Joaquín Martínez, ha subrayado la importancia de esta nueva acción: “La procesión de la Cruz de Mayo es un nuevo hito dentro del calendario de actividades que celebramos este año y se suma a los preparativos del Encuentro Nacional de Jóvenes Cofrades, que acogerá Elche el próximo mes de octubre”.

Esta peregrinación se suma a los actos que refuerzan la presencia de la juventud en la vida cofrade y demuestra el compromiso de las hermandades con la transmisión de la fe, la tradición y la cultura religiosa a las nuevas generaciones, en un marco de celebración espiritual de carácter extraordinario.

cartel procesion cruz mayo