Publicadas las ayudas LEADER para emprendedores y entidades rurales del sur de Alicante: hasta 100.000 euros por proyecto

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha hecho pública la convocatoria del programa europeo LEADER 2023-2027, cofinanciado por el FEADER, la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta iniciativa canaliza 2,1 millones de euros en ayudas para apoyar el emprendimiento, la innovación empresarial y la mejora de la calidad de vida en las zonas rurales del sur de Alicante, a través del Grupo de Acción Local ASIR.

¿Qué subvenciones se pueden solicitar?

La convocatoria contempla dos grandes tipos de ayudas:

  1. Creación y mejora de empresas: hasta 100.000 euros por proyecto, con una intensidad de ayuda del 65% del coste subvencionable. Esta línea incluye:

    • Compra, reforma o construcción de inmuebles.

    • Adquisición de maquinaria, software o herramientas digitales.

    • Servicios técnicos (consultores, arquitectos, ingenieros).

    • Compra de vehículos de empresa.

    • Apoyo específico a empresas agroalimentarias.

  2. Ticket rural para nuevos autónomos: ayuda de hasta 19.000 euros para iniciar una actividad por cuenta propia. Se abona en dos pagos y exige mantener la actividad como fuente principal de ingresos durante un mínimo de tres años. Es aplicable a actividades no agrarias, incluyendo la gestión de negocios rurales por jubilación o relevo generacional.

Plazos escalonados hasta 2026

La convocatoria se estructura en tres fases, cada una con una dotación económica específica:

  • Primera fase: 1.000.000 € para inversiones + 228.000 € para autoempleo.

  • Segunda fase: 400.000 € para inversiones + 228.000 € para autoempleo. Fecha límite: 30 de noviembre de 2025.

  • Tercera fase: 280.000 € en inversiones. Fecha límite: 30 de abril de 2026.

¿Quién puede optar?

Estas ayudas están disponibles para:

  • Empresas y personas autónomas ubicadas en los 13 municipios y sus pedanías que forman parte del GAL ASIR.

  • Asociaciones sin ánimo de lucro.

  • Ayuntamientos de los municipios LEADER.

El área de influencia del GAL ASIR incluye:

  • En L’Alacantí: Agost, Busot, Aigües, Torremanzanas.

  • En Vinalopó Medio y Alto: Salinas, Algueña, La Romana, Hondón de los Frailes y de las Nieves.

  • En Baix Vinalopó: más de 20 pedanías rurales de Elche.

  • En Vega Baja: pedanías de Orihuela, Almoradí y el municipio de Daya Vieja.

Desarrollo rural con futuro

La gerente del GAL ASIR, María Jesús Torres García, ha recalcado el papel crucial de estas ayudas:

“El programa LEADER permite fijar población, crear empleo, atraer inversión y revitalizar las zonas rurales”.

Para resolver dudas y recibir apoyo personalizado en la tramitación de solicitudes, los interesados pueden contactar con el GAL ASIR a través de: