La jornada refuerza la alianza entre profesionales sanitarios y tejido asociativo para mejorar la calidad de vida de más de 1.000 pacientes diagnosticados en el departamento
El Hospital Universitario del Vinalopó ha celebrado una nueva jornada de su Consejo de Pacientes, esta vez dedicada íntegramente a la enfermedad de Parkinson. Con más de 1.000 personas diagnosticadas en el Departamento de Salud del Vinalopó, el centro ha querido visibilizar esta patología neurodegenerativa y fortalecer los lazos de colaboración con la Asociación Parkinson Elche, entidad que lleva años trabajando para mejorar la vida de los pacientes y sus familias.
El encuentro se desarrolló en el salón de actos del hospital y reunió a pacientes, familiares, cuidadores, personal sanitario y representantes de la asociación. Bajo el lema “No solo somos temblor”, la jornada puso el foco en las múltiples facetas del Parkinson y en la necesidad de una atención integral que combine el tratamiento clínico con el apoyo emocional, la rehabilitación física y la inclusión social.
En la apertura del acto intervinieron Paqui Puerta, adjunta a la Dirección de Enfermería del Departamento de Salud del Vinalopó, y María José Miralles, directora de Continuidad Asistencial, quienes destacaron la utilidad del Consejo de Pacientes como herramienta para construir una sanidad más humana y participativa. Ambas subrayaron que el modelo asistencial del hospital contempla la colaboración activa con las asociaciones para avanzar en la mejora continua de los servicios.
Uno de los momentos clave de la jornada fue la intervención del doctor César García, médico especialista en Neurología, quien explicó los principales síntomas del Parkinson y abordó su evolución. El especialista remarcó que, si bien los tratamientos farmacológicos son esenciales, el trabajo de entidades como la Asociación Parkinson Elche es fundamental para ofrecer terapias complementarias y apoyo continuado.
La asociación, con sede en Elche, lleva años ofreciendo servicios de logopedia, fisioterapia, atención psicológica, asesoramiento a familias y actividades adaptadas. Su labor no solo mejora el bienestar de las personas afectadas, sino que también contribuye a sensibilizar a la sociedad y a derribar prejuicios en torno a la enfermedad.
“Para nosotros, dar voz a los pacientes es una prioridad. Nos ayuda a conocer mejor sus necesidades y a construir soluciones conjuntas”, afirmó Paqui Puerta durante su intervención.
El Consejo de Pacientes del Departamento de Salud del Vinalopó está concebido como un foro de participación activa donde asociaciones de pacientes, familiares y usuarios exponen sus demandas, comparten experiencias y generan nuevas propuestas junto a los profesionales sanitarios. En esta edición, la presencia de Parkinson Elche permitió compartir proyectos actuales y fomentar la implicación en talleres, charlas y actividades impulsadas desde el propio hospital.
Gracias a estos espacios, el Hospital Universitario del Vinalopó continúa avanzando hacia un modelo de atención más colaborativo y sensible con las realidades de las personas que conviven con enfermedades crónicas. Iniciativas como esta reflejan el compromiso del centro con la humanización de la sanidad y con el fortalecimiento del tejido asociativo de Elche y su entorno.