El Hospital Universitario del Vinalopó incorpora la técnica V-NOTES para realizar cirugías ginecológicas sin incisiones visibles

El Hospital Universitario del Vinalopó ha comenzado a aplicar la técnica quirúrgica V-NOTES (Vaginal Natural Orifice Transluminal Endoscopic Surgery) en su Servicio de Ginecología, con excelentes resultados en las primeras intervenciones. Esta innovadora técnica representa un avance importante en cirugía mínimamente invasiva, al permitir operar sin realizar incisiones visibles en el abdomen.

La técnica V-NOTES es una evolución de la laparoscopia convencional. Utiliza los orificios naturales del cuerpo, como la vagina, para acceder a la cavidad abdominal, eliminando la necesidad de realizar cortes en la piel. Este abordaje reduce considerablemente el riesgo de infecciones, mejora los resultados estéticos y favorece una recuperación postoperatoria más rápida y menos dolorosa para las pacientes.

“A diferencia de la laparoscopia clásica, que necesita de tres o cuatro incisiones cutáneas, V-NOTES permite entrar directamente por el fondo de saco vaginal y alcanzar la cavidad abdominal sin dejar cicatrices visibles. Además, reduce el tiempo quirúrgico, facilita la recuperación y evita el riesgo de hernias”, ha explicado el doctor Rubén Betoret, jefe del Servicio de Ginecología del centro.

Este método permite incluso el alta hospitalaria en el mismo día en algunos casos, gracias al soporte de la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD), que continúa el seguimiento postoperatorio desde casa.

La técnica está indicada principalmente para patologías ginecológicas benignas como miomas uterinos, quistes ováricos y otras afecciones del útero y ovarios. Las pacientes son seleccionadas cuidadosamente según su diagnóstico y características clínicas.

El Hospital del Vinalopó estima realizar unas 30 intervenciones anuales mediante esta técnica, reafirmando su compromiso con la medicina de vanguardia y la mejora continua de la atención sanitaria en la Comunidad Valenciana.