El histórico jardín celebra el aniversario del fenómeno astronómico con una programación que incluye visitas guiadas, recreaciones y una exposición dedicada a Flammarion
El próximo 1 de junio, el Huerto del Cura celebrará una jornada especial para conmemorar los 125 años del eclipse total de Sol que tuvo lugar el 28 de mayo de 1900. Este fenómeno astronómico posicionó a Elche como un punto de interés científico internacional, al reunir en la ciudad a astrónomos de renombre, entre ellos el prestigioso Camille Flammarion.
La elección de Elche como lugar de observación no fue casual. Las condiciones climáticas y la ubicación geográfica atrajeron a numerosos científicos europeos, que instalaron sus instrumentos en distintos puntos de la ciudad. Uno de los lugares clave fue el Huerto del Cura, que se convirtió en testigo directo del evento. Aquel día quedó plasmado en una postal coloreada en la que aparece la Palmera Imperial junto al propio Flammarion, una imagen que ha llegado hasta nuestros días como símbolo del vínculo entre ciencia y patrimonio.
Con motivo del aniversario, el jardín ha preparado un completo programa de actividades. La más destacada es la recreación de personajes históricos del año 1900, realizada por el grupo “Antics Recreadors”, que transportará a los asistentes a la época en la que tuvo lugar el eclipse. Esta experiencia incluye una visita guiada tematizada centrada en el fenómeno astronómico y en la figura del divulgador francés, con una entrada especial de 12 euros.
La programación se completa con una exposición temporal de ejemplares originales escritos por Flammarion, pertenecientes a la colección del Huerto del Cura. Estos libros estarán disponibles para su contemplación en un espacio especialmente habilitado durante la jornada del evento.
Además, se ha habilitado una sección especial en la página web oficial del Huerto del Cura, que incluirá información histórica, documentos gráficos y referencias científicas del eclipse, con el objetivo de divulgar este acontecimiento entre el público general y poner en valor la historia científica de Elche.
Con esta iniciativa, el Huerto del Cura no solo rinde homenaje a uno de los momentos más singulares de su historia, sino que reafirma su papel como espacio de encuentro entre naturaleza, ciencia y cultura.
Huerto del Cura: un jardín con historia
Ubicado en el corazón del palmeral de Elche —declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO—, el Huerto del Cura es un jardín histórico-artístico que alberga una de las colecciones botánicas más importantes del sureste peninsular. Su icono más representativo es la Palmera Imperial, una especie única por su forma y dimensiones, símbolo vivo de la riqueza natural del lugar.