Elche, 30 de mayo de 2025. En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Hospital Universitario del Vinalopó ha recordado que más de 500 personas acudieron en 2024 a su unidad especializada en deshabituación tabáquica con el objetivo de abandonar el hábito del tabaco. Esta cifra refleja una creciente conciencia entre la ciudadanía ilicitana sobre los riesgos del tabaquismo y el deseo de mejorar su salud.
Con esta conmemoración, el centro hospitalario ilicitano se suma a la campaña global promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que este año vuelve a poner el foco en la necesidad urgente de reducir el consumo de tabaco y proteger la salud respiratoria de la población.
Los datos publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) alertan de que el 19,2 % de los mayores de 15 años en España consumen tabaco, y que el 16,6 % lo hace a diario. Uno de los indicadores más alarmantes es que la edad media de inicio se sitúa en solo 13,9 años, tanto en hombres como en mujeres.
Desde el hospital destacan el trabajo de dos servicios clave en la lucha contra el tabaquismo: la Unidad de Deshabituación Tabáquica del Servicio de Neumología y la Unidad de Conductas Adictivas (UCA). Ambas ofrecen un enfoque integral y adaptado a cada persona, combinando consulta médica especializada, apoyo psicológico y tratamientos farmacológicos.
La Dra. Ivis Suárez, responsable de la unidad, ha recordado que “el tabaquismo sigue siendo el principal factor de riesgo evitable para enfermedades como el cáncer de pulmón, la EPOC o las infecciones respiratorias graves. Por eso, desde el hospital trabajamos con un equipo multidisciplinar para acompañar a los pacientes que quieren dejar de fumar”.
Además de los programas de tratamiento, la unidad también realiza pruebas funcionales respiratorias cuando se detectan síntomas compatibles con patologías asociadas al tabaco.
Con motivo de esta jornada, el hospital ilicitano ha difundido cinco recomendaciones clave para quienes deseen dejar el tabaco:
-
Establecer una fecha concreta para dejar de fumar.
-
Evitar situaciones que inviten al consumo.
-
Practicar ejercicio físico o técnicas de relajación como alternativa.
-
Informar al entorno para recibir apoyo emocional.
-
Solicitar ayuda profesional para valorar tratamientos efectivos.
El Hospital del Vinalopó, en colaboración con el grupo sanitario Ribera, reitera su compromiso con la salud respiratoria y anima a los ilicitanos a dar el paso hacia una vida libre de humo.