Durante cinco semanas, arqueólogos municipales trabajarán sobre una superficie de 53 metros cuadrados para documentar posibles vestigios antes de acometer la reurbanización de este espacio BIC
La Plaza del Congreso Eucarístico, adyacente a la icónica basílica de Santa María de Elche, ha comenzado esta semana los trabajos de catas arqueológicas que servirán de base para su próxima renovación urbana. Se trata de una fase preparatoria impulsada por la Concejalía de Servicios Públicos, dirigida por Claudio Guilabert, que tiene como objetivo garantizar una intervención respetuosa con el patrimonio histórico de este enclave protegido.
El edil ha destacado la importancia de estos trabajos para “mejorar el conocimiento arqueológico de una zona declarada Bien de Interés Cultural” y ha recalcado que “las catas son necesarias para que el proyecto definitivo se ajuste a la realidad del subsuelo”.
La intervención se desarrolla en una superficie de 53 m² y su coste asciende a 40.000 euros. Las zonas a excavar se han determinado por criterios técnicos vinculados a la futura pavimentación, instalación de mobiliario urbano y alumbrado. El arqueólogo municipal Víctor Cañavate ha señalado que la campaña completará una fase de diagnóstico previa ejecutada en 2024.
Una vez finalizados los trabajos, se espera licitar el proyecto definitivo de reurbanización en el último trimestre del año, con vistas a que las obras arranquen en 2026.