Las Clarisas acogen la exposición Palestina Esperanza de Paz de Cáritas Elche hasta el 15 de junio

El Centro Cultural Las Clarisas de Elche alberga del 7 al 15 de junio la exposición colectiva ‘Palestina: Esperanza de Paz’, una propuesta organizada por Cáritas Elche que pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la situación en Palestina a través de testimonios gráficos de voluntarios.

La muestra, compuesta por 15 paneles fotográficos, recoge las experiencias de un grupo de personas voluntarias acogidas por comunidades cristianas palestinas, quienes les brindaron la oportunidad de conocer la dura realidad cotidiana que se vive en esa zona en conflicto. Las imágenes recogen tanto escenas de dificultad como gestos de hospitalidad, solidaridad y fe en un futuro mejor.

El acto de inauguración de la exposición tendrá lugar el sábado 7 de junio a las 11:00 horas, en el propio centro cultural ubicado en el corazón del casco histórico de Elche. La entrada será gratuita.

La concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Elche, Celia Lastra, valoró positivamente la labor de Cáritas en el ámbito internacional:

“Esta exposición es fruto de un proyecto que lleva más de diez años desarrollándose, con el fin de mostrar a los ilicitanos el conflicto prolongado en Palestina y el trabajo que hace Cáritas promoviendo la paz y el respeto al derecho internacional”.

Por su parte, el nuevo director de Cáritas Elche, Jaime Pascual Torremocha, invitó a la ciudadanía ilicitana a asistir a esta muestra, al tiempo que subrayó la necesidad de implicarse activamente en la defensa de la paz:

“Lo que está ocurriendo en Palestina es una tragedia enorme. Desde aquí también podemos hacer algo. Visitar esta exposición es una forma de empezar”.

La muestra podrá visitarse de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de Cáritas Elche con la cooperación internacional, la educación para la paz y la defensa de los derechos humanos, contribuyendo desde el ámbito local a una reflexión global sobre la justicia social.