Elche acogerá en julio el Gran Parque de la Cultura China con talleres, espectáculos y actividades gratuitas para toda la familia

Del 2 al 12 de julio, Elche será sede del evento cultural internacional “Gran Parque de la Cultura China – Elche 2025”, una iniciativa promovida por la Universidad de Henan y la Asociación de Comunicación Intercultural BOSI, con la colaboración del Ayuntamiento de Elche, la Universidad Miguel Hernández (UMH) y otras instituciones académicas y culturales de China y España.

Este evento, totalmente gratuito, tiene como objetivo fortalecer el entendimiento intercultural y acercar a la ciudadanía ilicitana a la riqueza de la cultura tradicional china. Durante diez días, diferentes espacios públicos de Elche acogerán talleres, espectáculos, exhibiciones y actividades participativas dirigidas a públicos de todas las edades.

Ceremonia inaugural en el Centro de Congresos

El programa comenzará el 2 de julio con una Gran Gala de Inauguración en el Centro de Congresos “Ciutat d’Elx”, de 17:30 a 19:30 h. Esta gala ofrecerá una muestra artística de la cultura china con actuaciones de Kung-fu Shaolin, danzas tradicionales, canto y música folclórica. El acceso será libre, con preferencia para quienes se inscriban en el campamento cultural.

Campamento cultural infantil y juvenil con expertos de China

Del 3 al 11 de julio, se celebrará un campamento cultural gratuito para niños y jóvenes de entre 6 y 16 años. La programación se desarrollará en horario de mañana (10:00–13:30) en el Edificio Valona de la UMH y por las tardes (16:00–19:30) en la Academia Possymulti (Av. Ausiàs March, 87).

Entre los talleres incluidos destacan:

  • Caligrafía china y pintura tradicional

  • Tai Chi y Kung-fu

  • Danza del Dragón y del León

  • Música con instrumentos de viento tradicionales

  • Elaboración de máscaras, abanicos y recorte de papel

  • Vestimenta tradicional Hanfu y canto

El campamento será impartido por expertos llegados desde China, como la campeona mundial de Taichí Yang Yan, el maestro de Wushu Shaolin Liang Xiaolong, y artistas destacados en música, danza y educación infantil. Las plazas son limitadas y requieren inscripción previa.

Fiesta de clausura en el Paseo de la Estación

El 12 de julio, de 19:00 a 00:00 h, se celebrará una gran fiesta cultural abierta a toda la ciudadanía en el Paseo de la Estación, con espectáculos, talleres en directo y degustaciones gastronómicas. Uno de los momentos más esperados será la demostración de fideos chinos estirados a mano, realizada por chefs especializados. También habrá sorteos y actividades para toda la familia.

El evento cuenta además con el apoyo de la Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang, la Asociación de Empresarios Chinos en España, la Cámara para la Cooperación Hispano-China, y diversas asociaciones culturales.

Inscripción y contacto

La participación en los talleres requiere inscripción previa a través de la Asociación BOSI. El resto de actividades son de entrada libre.

Introducción de la Delegación de Expertos Culturales AFPRESS

📱 Más información:
Instagram y Facebook: Asociación Comunicación Intercultural BOSI
WhatsApp: +34 627 136 354