Talleres de verano en el MUPE para acercar la paleontología a los niños y niñas de Elche

Elche, 19 de junio de 2025 – El Museo Paleontológico de Elche (MUPE) ha vuelto a abrir las puertas de su aulario para ofrecer una propuesta lúdica y educativa durante el mes de julio. Niños y niñas de entre 6 y 12 años podrán participar en los talleres programados todos los martes y jueves, una iniciativa pensada para acercar de forma amena el mundo de la geología, los fósiles, los minerales y los dinosaurios al público infantil.

Esta actividad, organizada como parte del programa estival del museo, tiene como finalidad ofrecer un ocio educativo durante las vacaciones escolares, y ha sido diseñada para estimular la curiosidad científica de los más pequeños a través del juego, la creatividad y el contacto directo con contenidos de carácter científico y naturalista.

Actividades semanales con temáticas variadas

El programa incluye dos sesiones por jornada: una de 10:30 a 11:30 h y otra de 12:00 a 13:00 h. Cada martes y jueves se propone una temática diferente:

  • 1, 15 y 29 de julio: volcanes y creación de un reptil volador con material reciclado.

  • 3, 17 y 31 de julio: fósiles y Pokémon, con elaboración de un ammonites en arcilla.

  • 8 y 22 de julio: taller de excavación simulada y réplicas de dientes de tiburón.

  • 10 y 24 de julio: introducción al mundo de los minerales y construcción del “Guantelete de las Gemas del Infinito”.                                                                                                                                             

Las inscripciones pueden realizarse a través del teléfono del museo (965 45 88 03) y las plazas son limitadas, por lo que se recomienda reservar con antelación.

Ciencia y diversión en un entorno único

Con este tipo de actividades, el MUPE se consolida como un espacio vivo dentro del verano ilicitano, combinando el rigor científico con la creatividad y la participación familiar. Desde la Fundación Cidaris, entidad que gestiona el museo, se destaca la importancia de que Elche cuente con una institución educativa que contribuye a divulgar el patrimonio natural de forma accesible y entretenida para todos los públicos.