Ayer, domingo 22 de junio, se celebró una edición memorable de la procesión del Corpus Christi en Elche, considerada la fiesta eucarística más antigua del municipio. Documentada desde 1413, fue restaurada en 2008 por la Mayordomía del Santísimo Corpus Christi, y este año ha ganado un especial significado al coincidir con el Año Jubilar.
Tradición y estructura del cortejo
La jornada comenzó con la misa en la Basílica Menor de Santa María a las 18:00 h, seguida por una procesión solemne por las calles Uberna, Major de la Vila y Plaça de Baix. En total, se montaron ocho altares efímeros, decorados con flores, alfombras y motivos eucarísticos, destacando el recuperado altar en honor a San Agatángelo, restaurando una tradición histórica.
Participación, fervor y comunidad
-
La procesión involucró a más de 68 costaleros, según confirmó el presidente Juan Molina, así como a decenas de niños en su Primera Comunión.
-
Todas las parroquias, cofradías y asociaciones eclesiales de Elche se unieron, aportando fuerza institucional y social, y creando una atmósfera de profundo arraigo local.
En el contexto del Año Jubilar
Este evento ha sumado más emotividad al enmarcarse en el evento jubilar de 2025, que también incluye actos como la peregrinación de la Cruz de Mayo y misas especiales.
Un legado popular
El Corpus Christi forma parte de un extenso ciclo festivo en Elche y sus pedanías, que se prolonga de abril a noviembre e integra más de 200 actos que combinan lo religioso, lo cultural y lo lúdico.
Fotos.: Javier Gerardo / AFPRESS
Videos.: Francisco Martínez / AFPRESS