La Policía Nacional desmantela en Elche una red que distribuía droga camuflada como CBD en estancos y tiendas especializadas de toda España

 La Policía Nacional ha desarticulado en Elche una organización criminal que comercializaba productos con altos niveles de THC —el principal compuesto psicoactivo de la marihuana— bajo la falsa apariencia de ser productos de cannabidiol (CBD), una sustancia legal siempre que no supere el 0,2% de THC.

La operación, coordinada por la Comisaría de Elche, ha culminado con la detención de cinco personas, todas ellas arrestadas en esta ciudad. Además, se llevaron a cabo tres registros domiciliarios en Elche y 20 inspecciones simultáneas en estancos y tiendas de CBD repartidas por diversas localidades: Alicante, Santa Pola, Elda, Almoradí, Valencia, Albacete, Logroño y Tudela del Duero.

Durante el dispositivo policial se incautaron 11.744 dosis listas para su venta, 181 kilos de sustancia en bruto envasada al vacío y 3.000 euros en metálico. En los establecimientos inspeccionados, se retiraron 1.192 dosis preparadas para la venta al público.

Una investigación que comenzó en Elche por positivos en controles de drogas

La investigación se inició en noviembre de 2024 a raíz de un aumento significativo de positivos por THC en controles rutinarios de tráfico realizados por la Policía Local de Elche. Los conductores aseguraban no haber consumido marihuana, pero coincidían en haber usado productos de CBD supuestamente legales.

Este hecho levantó sospechas en la Policía Nacional, que comenzó a analizar los productos disponibles en estancos y tiendas especializadas. Las pruebas de laboratorio confirmaron que algunos artículos contenían hasta un 1,4% de THC, es decir, siete veces más de lo permitido por la legislación española.

Una empresa de Elche con fachada legal

La organización criminal operaba bajo la cobertura legal de una empresa con sede en Elche, registrada para la venta de flores, plantas y objetos decorativos. En realidad, se dedicaba exclusivamente a importar y distribuir productos con altos niveles de THC, haciéndolos pasar por artículos legales de CBD.

Los productos distribuidos incluían vapeadores, cogollos, cremas, cosméticos y geles íntimos, todos ellos ampliamente comercializados como supuestos productos terapéuticos.

Un negocio millonario con proyección nacional

El entramado se sirvió de una intensa campaña de marketing en redes sociales y sitios web para promocionar sus productos como seguros y legales, lo que disparó las ventas en un 19.500% en apenas tres años. Los beneficios pasaron de 20.000 euros anuales a más de dos millones de euros, blanqueando las ganancias procedentes del tráfico ilegal de sustancias.

Riesgos para la salud y consecuencias legales

Mientras que el CBD no tiene efectos psicoactivos y se ha popularizado por su uso terapéutico, el THC —presente en cantidades elevadas en los productos comercializados por esta red— es responsable de efectos como euforia, alteraciones sensoriales, dependencia y riesgos para la salud mental, especialmente en jóvenes.

Con esta operación, la Policía Nacional ha eliminado una fuente de distribución ilegal de drogas que afectaba directamente a consumidores en Elche y en toda España, reforzando su compromiso con la protección de la salud pública y la lucha contra el narcotráfico.