Elche enciende motores para La Carretillà 2025 con formación, tradición y homenaje local

Elche se prepara para celebrar una de sus fiestas más emblemáticas y singulares: La Carretillà 2025, que tendrá lugar la madrugada del 13 al 14 de agosto, a partir de la 1:15 horas en el tradicional recinto del Hort del Monjo. Organizada por el Ayuntamiento de Elche y la Asociación de Carretilleros de Elche (ACTE), esta cita une pólvora, emoción, historia y sentimiento ilicitano.

La edil de Festejos, Inma Mora, explicó que esta festividad tiene lugar justo después del lanzamiento de la Palmera de la Virgen desde la basílica de Santa María.

“Miles de carretillas alumbrarán el cielo ilicitano, como ofrenda a la Virgen de la Asunción”, destacó, subrayando su importancia dentro del calendario festivo local.

Por su parte, el presidente de ACTE, Jaime Sánchez, remarcó que se trata de una tradición que se remonta a 1735. “Hemos trabajado mucho para dejar atrás la denominación de ‘guerra de carretillas’ porque lo nuestro no es enfrentamiento, sino una fiesta de devoción popular”, recalcó.

Curso obligatorio para carretilleros

Para poder participar activamente en la Carretillà, es obligatorio haber realizado el curso de carretillero, que se impartirá los días 5 y 19 de julio a las 10:00 h en el salón de actos del IES Victoria Kent. Este curso es válido para otras celebraciones pirotécnicas dentro de la Comunidad Valenciana y no caduca de un año para otro. La inscripción debe realizarse a través de las redes sociales oficiales de la asociación ACTE.

Carretillero de Honor 2025

En esta edición, el honor de prender la mecha inicial recae en Fernando García Fontanet, nombrado Hijo Adoptivo de Elche en 2024. Fundador en 1969 del Museo Escolar de Puçol, es una figura clave en la conservación de las tradiciones rurales y culturales ilicitanas.

Intercambios con otras ciudades y cartel artístico

Este año, entre 15 y 20 miembros de peñas pirotécnicas de Paterna, considerada la ciudad con la fiesta de carretillas más grande del mundo, asistirán al evento en Elche. Además, los carretilleros de Bigastro entregarán una distinción a ACTE en su fiesta local del 10 de agosto.

El cartel de La Carretillà 2025 ha sido realizado por la artista María José Costa, con base en una fotografía de Rafa Borja, y obtuvo el primer premio del concurso de balconadas del Raval.

La Carretillà se reafirma como una expresión de identidad ilicitana, que mantiene viva la llama de una tradición que fusiona arte, devoción, participación ciudadana y espíritu festivo.