La ciudad se vuelca en la defensa de la igualdad y la diversidad con el despliegue de la bandera arcoíris y la lectura del manifiesto institucional en el salón de plenos
Elche, 27 de junio de 2025. Elche ha vuelto a demostrar su firme compromiso con la diversidad, la libertad y los derechos humanos con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+, que se celebra el sábado 28 de junio. El Ayuntamiento ha desarrollado varios actos simbólicos e institucionales como muestra de apoyo al colectivo y de rechazo a cualquier forma de discriminación por razón de orientación sexual o identidad de género.
La jornada ha comenzado con el tradicional despliegue de la bandera arcoíris desde el balcón lateral del edificio del Ayuntamiento, así como en la rotonda de la Ciudad Deportiva. Ambos lugares, puntos estratégicos del municipio, han servido para visibilizar el apoyo institucional a la lucha por los derechos LGTBIQA+.
Posteriormente, en el salón de plenos del Consistorio se ha llevado a cabo la lectura del manifiesto promovido por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en el que los grupos políticos han coincidido en la importancia de los valores democráticos de igualdad, respeto, libertad y dignidad.
El texto hace un llamamiento a seguir creando entornos inclusivos y seguros, donde la diversidad se entienda como un valor positivo y enriquecedor. También se pide reforzar el papel de las asociaciones LGTBI como agentes fundamentales para el cambio social y se reclama una acción institucional firme contra los discursos de odio y la intolerancia.
Durante la lectura del manifiesto se ha instado al Gobierno de España a dotar presupuestariamente a los gobiernos locales para implementar medidas de atención integral a víctimas de agresiones por intolerancia, prestando especial atención a personas trans, menores y otros colectivos vulnerables.
En el mismo sentido, se ha abogado por formar a los empleados municipales en diversidad sexual y de género, en áreas como servicios sociales, seguridad ciudadana y educación. Además, se ha subrayado la necesidad de impulsar campañas educativas que promuevan la convivencia y el respeto mutuo.
Desde el Ayuntamiento de Elche se ha manifestado un respaldo rotundo a todas las políticas que favorezcan la igualdad de oportunidades y se ha subrayado la importancia de la educación, el diálogo y la sensibilización como vías esenciales para lograr una sociedad justa y plural.
La declaración ha concluido con una invitación a todos los gobiernos locales del país a sumarse a esta iniciativa y a seguir desarrollando acciones que refuercen la inclusión y el reconocimiento efectivo de los derechos de todas las personas.