Elche impulsa la digitalización del calzado con la celebración de Calzatic 2025

Cerca de 70 profesionales se dieron cita en el Huerto del Cura en un encuentro promovido por Avecal y Clavei para acercar la tecnología al sector del calzado

 El sector del calzado ilicitano volvió a mostrar su compromiso con la innovación tecnológica con la celebración ayer jueves de la quinta edición de Calzatic, un encuentro nacional organizado por la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) y la empresa tecnológica Clavei, que reunió a cerca de 70 profesionales del sector en el Hotel Huerto del Cura.

Este evento tiene como objetivo principal potenciar la competitividad y transformación digital de las empresas del calzado y la moda. Con el respaldo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Calzatic se consolida como una cita clave para explorar soluciones basadas en la inteligencia artificial, la automatización de procesos, el marketing digital y la mejora operativa.

La apertura corrió a cargo de Rosa Giménez, directora de Nuevo Negocio de Clavei, quien destacó: “Avecal aporta el impulso innovador al sector, y desde Clavei acercamos la tecnología para transformar los procesos de negocio”.

Por su parte, el presidente de Avecal, Vicente Pastor, subrayó la necesidad de avanzar en digitalización: “El contexto actual exige una industria del calzado más ágil, competitiva y comprometida con el talento digital. A través de encuentros como Calzatic buscamos activar iniciativas tecnológicas para fortalecer nuestra cadena de valor”.

La apertura institucional contó con la presencia del concejal de Promoción Económica, Formación y Empleo del Ayuntamiento de Elche, Samuel Ruiz, que valoró positivamente el compromiso del tejido empresarial ilicitano con la innovación.

Formación práctica y soluciones reales

Uno de los momentos destacados de la jornada fue el taller ofrecido por Xavier Laballós, fundador de Growit School y especialista en inteligencia artificial aplicada a ventas. Bajo el título “Activa tus superpoderes con IA”, presentó ejemplos prácticos sobre cómo la IA puede ser integrada en departamentos de ventas, marketing y procesos industriales.

“El calzado no puede quedarse al margen de la inteligencia artificial. Es más que una herramienta: es una aliada estratégica, más rápida, eficiente y económica en múltiples tareas”, afirmó Laballós, destacando el valor de esta tecnología para liberar tiempo y mejorar la productividad empresarial.

El evento concluyó con un taller de design thinking titulado “Retos y soluciones del sector moda y calzado”, impartido por Emilio Quiroga, CEO de Algoriuq. A través de la metodología Basadur, se trabajaron dinámicas creativas para generar ideas y afrontar los principales desafíos del sector.

El éxito de esta quinta edición de Calzatic confirma el papel de Elche no solo como capital del calzado, sino como referente en transformación digital dentro del sector industrial. Iniciativas como esta refuerzan el compromiso del ecosistema empresarial ilicitano con la innovación, el talento y la competitividad.