Matola convierte su XLII Cross Popular en una fiesta del deporte con la multitudinaria Carrera del Infierno

Matola (Elche), domingo 6 de julio de 2025
La pedanía ilicitana de Matola volvió a consolidarse como epicentro del deporte popular este fin de semana con la celebración de la 42ª edición del Cross Popular de Matola, conocido popularmente como la Carrera del Infierno. Más de 300 participantes, entre adultos e infantiles, se dieron cita el sábado 5 de julio en una jornada marcada por la deportividad, el ambiente festivo y una gran implicación vecinal.

El evento, organizado por la Comisión de Fiestas de Matola con el respaldo del Ayuntamiento de Elche, comenzó a las 18:00 h con las pruebas infantiles, clasificadas por tramos de edad y diseñadas para disfrutar en familia. A las 19:00 h se disputó la carrera absoluta de 5 kilómetros, con un recorrido mixto que alternó tramos de asfalto con caminos rurales, en pleno entorno agrícola de Matola.

La Carrera del Infierno 5K reunió a 220 atletas en la prueba principal (168 hombres y 52 mujeres), lo que representa una cifra muy destacada dentro del calendario de carreras populares del Camp d’Elx. Todos los corredores recibieron una camiseta conmemorativa y disfrutaron de cronometraje profesional mediante chip gracias a Chiplevante, entidad encargada de la gestión técnica de tiempos y clasificaciones.

Resultados destacados del Cross Popular de Matola 2025

🏆 Clasificación absoluta masculina:

  • Alberto Alameda Torres – 16:27

  • Miguel Esclapez Martínez – 16:50

  • Roberto Sabuco Pagán – 16:59

🏆 Clasificación absoluta femenina:

  • Sara García Domingo – 18:20

  • Noelia Andreu – 21:08

  • Cristina Maciá Riquelme – 21:48

Los tres primeros corredores masculinos pertenecen al C.A. Elche Runners, mientras que las tres mujeres en el podio representaron clubes como CA Albacete-Diputación y Esteso Runners.

Una cita deportiva con alma de fiesta

Uno de los aspectos más valorados por los participantes fue la zona del corredor, ubicada junto al Centro Social de Matola, donde los atletas pudieron reponer fuerzas con bebidas frías, fruta fresca como sandía, bocadillos y servicio gratuito de fisioterapia. Además, se generó un ambiente de auténtica fiesta popular, con numerosos vecinos y familiares animando durante todo el recorrido.

Un evento con proyección y arraigo

La organización destacó el apoyo institucional, así como la colaboración de comercios y entidades locales que hacen posible cada edición. Desde la Comisión de Fiestas se mostró un profundo agradecimiento a corredores, voluntarios, patrocinadores y asistentes, reafirmando su compromiso por mantener viva una carrera que ya forma parte de la identidad de Matola.

Con más de cuatro décadas de historia, el Cross Popular de Matola sigue creciendo en participación y calidad. La mirada ya está puesta en la edición de 2026, con el objetivo de seguir impulsando esta cita deportiva como una referencia dentro del calendario estival ilicitano.

Paco Ciclón / AFPRESS