CCOO PV exige la reversión a la gestión pública del Departamento de Salud del Vinalopó ante la renovación de la concesión
En un comunicado emitido este 12 de marzo, el sindicato CCOO PV ha expresado su profunda preocupación por la reciente decisión del Consell de renovar la concesión del Departamento de Salud del Vinalopó a Ribera Salud.
Según Ana Belén Montero, secretaria de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO PV,
“no es una política nueva ni aislada para el gobierno de Mazón, que lleva meses implementando medidas que facilitan el lucro privado en perjuicio de un estado de bienestar fortalecido”.
El sindicato denuncia que, a pesar de las numerosas movilizaciones ciudadanas –que incluyen concentraciones, actos de protesta y la recogida de firmas–, la Generalitat Valenciana ha ignorado las demandas de la población afectada, que ha solicitado en múltiples ocasiones la reversión a la gestión pública del Hospital del Vinalopó. CCOO PV considera inaceptable que se haya prorrogado por cinco años la gestión del Departamento de Salud de Crevillent por parte de Ribera Salud, una entidad que, según el sindicato, nunca debió haber asumido la administración de dicho departamento.
Ana Belén Montero destaca que esta renovación de la concesión agrava problemas ya existentes en el sistema sanitario, tales como la demora en la atención médica, el déficit de personal, la alta rotación y la sobrecarga de los profesionales sanitarios. “Es lamentable que se desoiga la demanda tanto del sindicato como de la ciudadanía afectada, ya que esta concesión administrativa solo profundiza la inequidad en el Sistema Valenciano de Salud”, denuncia.
Por otro lado, Comisiones Obreras ha enfatizado la necesidad de revertir el modelo privatizado, señalando que otros departamentos de salud, que fueron privatizados en su momento y posteriormente pasaron a la gestión directa del Estado, han demostrado una mayor eficiencia y un impacto menos perjudicial para la sociedad valenciana. “Estamos ante una situación de grave debilidad en el sistema sanitario que debe corregirse de inmediato”, añade Montero.
El sindicato reafirma su compromiso con la defensa de una sanidad pública de calidad, en la que se priorice la salud de la ciudadanía y se protejan los derechos laborales de los profesionales, rechazando cualquier medida que anteponga intereses privados a una gestión directa y eficiente.