Cientos de personas marchan en Elche por el 1º de Mayo para exigir derechos laborales

 La manifestación, convocada por CCOO y UGT, reúne a miles de personas bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”, con demandas de empleo digno, servicios públicos y justicia social.

Elche, 1 de mayo de 2025. La ciudad de Elche ha sido escenario este jueves de una multitudinaria manifestación con motivo del Día Internacional del Trabajo. Convocada por los sindicatos CCOO y UGT, la marcha ha comenzado a las 11:00 horas en la Plaza de Barcelona, congregando a unas 5.000 personas, según los organizadores, y 1.700 según fuentes policiales .​

Bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”, los manifestantes han recorrido las calles de la ciudad para reivindicar mejoras en el empleo, la sanidad, la educación pública, las pensiones y la vivienda. Durante el recorrido, se han escuchado consignas en defensa del empleo de calidad, la negociación colectiva y la reducción de la jornada laboral sin pérdida salarial. También se ha exigido una política firme frente a la precariedad juvenil y la brecha de género en el mundo laboral.​

Desde los sindicatos convocantes se ha remarcado la importancia de proteger los logros históricos del movimiento obrero, como los convenios colectivos, el salario mínimo o el acceso universal a los servicios públicos, especialmente en un contexto de inflación y cambios tecnológicos que afectan al mercado laboral.​

La manifestación ha contado con la presencia de representantes sindicales, miembros de partidos políticos progresistas, asociaciones vecinales y plataformas ciudadanas, que han manifestado su apoyo a las causas laborales y sociales. En algunos tramos de la marcha también se han escuchado peticiones de dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en protesta por políticas consideradas regresivas en materia social y laboral.​

Además de en Elche, las manifestaciones del 1º de Mayo han tenido lugar en Alicante, Alcoi, Castelló, Elda-Petrer, València y Vinaròs, todas ellas organizadas en el mismo marco reivindicativo .​

Crónica, fotos y video.: Paco Ciclón / AFPRESS