Expertos analizan la salud mental juvenil en la III Jornada de la UMH

Elche, 20 de mayo de 2025La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche acogerá el próximo 27 de mayo la III Jornada Científico-Profesional “Salud mental en la infancia y adolescencia. Una visión desde dentro”, organizada por el Centro de Investigación de la Infancia (AITANA). El evento se centrará en los desafíos actuales de la salud mental entre niños y adolescentes, destacando la presentación del informe del proyecto EMO-CHILD.

Datos alarmantes sobre la salud mental juvenil

El informe EMO-CHILD, basado en una muestra de más de 5.600 escolares de entre 9 y 16 años, revela que la depresión es el problema emocional más frecuente en jóvenes, afectando al 5% de los participantes. Además, el 18% de los adolescentes han admitido haber realizado algún intento de suicidio, y más de la mitad han sentido que la vida no merece la pena en alguna ocasión .

Estos datos se enmarcan en un contexto donde, según UNICEF, la pandemia ha provocado un aumento del 47% en los trastornos de salud mental en la infancia y adolescencia en España .

Una jornada para el diálogo y la acción

La jornada, que se desarrollará de 9:00 a 14:00 horas en el Edificio Valona del campus de Elche, reunirá a expertos en psicología, educación y salud mental, así como a familias y jóvenes. Entre los ponentes destacan Mireia Orgilés, catedrática de la UMH e investigadora principal del proyecto EMO-CHILD, y José Pedro Espada, director del Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia de la UMH.

El evento incluirá mesas redondas con profesionales como el doctor Antonio Ríos, terapeuta de familia y experto en adolescencia; la profesora Inmaculada Montoya, catedrática de la Universidad de Valencia; y la doctora Selene Valero, también de la Universidad de Valencia. Además, se dará voz a orientadores educativos, padres y adolescentes para compartir experiencias y propuestas.

Fomentando relaciones saludables

Uno de los hallazgos del informe EMO-CHILD es la importancia que los propios niños y adolescentes otorgan a las relaciones interpersonales. Consideran esencial construir y mantener vínculos significativos con amigos, compañeros y familiares, basados en el respeto mutuo y el apoyo emocional.

La jornada también abordará la necesidad de intervenciones tempranas y la implementación de protocolos integrales en los centros educativos, destacando la urgencia de contar con psicólogos clínicos especializados en el ámbito infanto-juvenil .

Participación institucional

La vicedecana del Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana, Concepción Sánchez Beltrán, y la concejala de Infancia del Ayuntamiento de Elche, Aurora Rodil, asistirán a la presentación del informe. Ambas instituciones han mostrado su compromiso con la promoción de la salud mental en la infancia y adolescencia.

Para más información sobre el programa e inscripciones, se puede visitar el sitio web oficial del proyecto EMO-CHILD: https://proyectoemochild.org/jornada-3/.

cartel_TERCERASJORNADAS25