El Hospital del Vinalopó y AEMEC organizan una jornada en Elche para dar visibilidad a la esclerosis múltiple

El centro sanitario ilicitano acogerá el 30 de mayo un acto con manifiesto, testimonios y taller de sensibilización para conmemorar el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Elche, 27 de mayo de 2025
El Hospital Universitario del Vinalopó, en colaboración con la Asociación de Esclerosis Múltiple de Elche y Crevillent (AEMEC), celebrará el próximo jueves 30 de mayo una jornada especial para conmemorar el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Esta acción pretende dar visibilidad a una enfermedad que afecta a unas 200 personas en el área de salud de Vinalopó y a más de 55.000 personas en todo el país.

La jornada comenzará a las 10:00 h con la lectura de un manifiesto a cargo de María José Marroquí Rico, presidenta de AEMEC, bajo el lema “Si te rindes, pierdes”. A continuación, se celebrará un taller de sensibilización con la colaboración de ADECCO, con el objetivo de mostrar cómo es convivir con esta enfermedad crónica y cómo la sociedad puede contribuir a una mejor integración de quienes la padecen.

Elche se vuelca con los pacientes de EM

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta a la mielina, la capa protectora de las neuronas. La pérdida de mielina causa problemas de comunicación entre el cerebro y el cuerpo, lo que genera síntomas variados: debilidad muscular, fatiga, problemas de visión, y dificultades cognitivas, entre otros.

Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cada año se diagnostican unos 2.500 nuevos casos en España, lo que supone un crecimiento del 20% en los últimos cinco años. En Elche, el Hospital del Vinalopó lleva años apostando por un enfoque multidisciplinar que combine diagnóstico precoz, tratamientos personalizados y rehabilitación integral.

Participarán en la jornada especialistas del centro, como el neurólogo Fernando Dahl, la doctora Judith Torres, experta en rehabilitación, y la fisioterapeuta María Teresa Cartagena, quienes explicarán el abordaje clínico de la enfermedad desde diferentes perspectivas.

Esta jornada es una oportunidad para visibilizar la lucha diaria de los pacientes, promover la investigación y reforzar los servicios de apoyo. Desde AEMEC destacan la importancia de estas colaboraciones con el sistema público para que los pacientes se sientan acompañados en todo el proceso.